El Puma cuya habitad lo constituye la puma,es un depredador que se alimentan de animales grandes como la vicuña, el cernìcalo se alimenta de animales pequeños como un ratón;la lagartija de insectos,el cóndor es un carroñero que se alimentan de restos de animales.A esta actividad que realizan los animales dentro de su hábitat se le denomina nicho ecológico.Estas diferencias en las funciones permiten que los animales de diversas especies no compitan por el mismo alimento.Un organismo viviente no puede vivir solo o aislado si no formando poblaciones y comunidades con otros seres vivos.Las poblaciones están formadas por grupos de individuos de la misma especie que habitan en un determinado espacio.
Una comunidad biológica esta formada por un conjunto de poblaciones de diferentes especies que viven en un mismo lugar,por ejemplo:La comunidad biológica de Panpas Galeras de Junìn en alvergas poblaciones de vicuñas, vizcachas,pumas,ichu y llervas.Cualquier sitio de la naturaleza donde se establezca la intervelaciòn de los seres vivos y del ambiente se denomina ecosistema.
-Factores de un ecosistema: Todo ecosistema esta formada por dos grandes factores: el factor abiòtico o no viviente.
-Factor abiòtico o no viviente: Construido por elementos que no tienen vida como el agua,el suelo,la temperatura,la presión,la atmósfera,la luz,la humedad,etc.De o que son importantes para los organismos vivientes y forman el ambiente físico donde estos se interrelacionan.
-Factor bioticos: La estructura de los factores bioticos están basados en las relaciones de alimentacion que tiene los organismos o seres vivientes,estas agrupaciones son:los productores,los consumidores y la compone dores.Estos grupos producen alimentos los pasan por las cadenas alimenticias y devuelven los materiales originales a las partes avioticas del entorno.
-Dentro de los factores bioticos:Formado por las plantas verdes quienes aprovechan la energía luminosa de sol para convertir agua en un azúcar llamado glucosa y liberar oxigeno como su producto.Este es un proceso químico conocido como fotosintesis.La clorofila es el pigmento verde que los vegetales,para observar la energía luminosa para la fotosintesis y elaborar a partir de la glucosa sustancias complejas que almacenan en su tallo,en sus hojas,y en los frutos,etc;algunos nutrientes como el nitrógeno,potacio,fósforo y asufre que absorven del suelo del agua.
En todos los ecosistemas las plantas verdes son los productores,quienes contiene un pigmento verde llamado clorofila que observen la energía de la luz para elaborar la glucosa a partir del dióxido de carbono y del agua y también libera oxigeno como su producto o desecho.A partir de la glucosa junto con los minerales que toma del suelo,forma tejidos vegetales y de esta manera crece:
No hay comentarios:
Publicar un comentario