lunes, 29 de septiembre de 2008

El Reino Maravilloso de las Plantas

El Reino Maravilloso de las Plantas.

¿Por qué serán las importantes las plantas?

Las plantas son muy importantes para el hombre y para los animales porque:
· Proveen de alimentos, como el fruto, hojas, semillas, cortejas, y raíces.
· Proporcionan oxigeno para respirar y vivir.
· Sirve de medicina para curar muchas enfermedades.
· Purifican el aire del ambiente por que absorben algunos gases tóxicos acumulados en la atmósfera q son dañinos para la salud.
· Sirven de materia prima en la industria y son grandes productoras de fibras, carbón, petróleo, caucho, resinas, etc.
· Sirven de habitad para la vida silvestre y añade la belleza al paisaje.
¿Cómo se nutren las plantas?

Los vegetales como todos los demás seres vivos necesitan también de carbohidratos de lípidos, grasa, y proteínas que utilizan para la casa:
· Obtener una energía que requieren que requieren para sus funciones vitales.
· El crecimiento de formación de nuevos órganos.
¿Cómo fabrican las plantas sus alimentos?

Las plantas, como los animales, necesitan alimentarse y
respirar para crecer y sobrevivir. La respiración de las plantas es como la de los animales: toman del aire oxígeno y expulsan el gas dióxido de carbono. La alimentación de las plantas es muy diferente de la de los animales. Las plantas son autótrofas, es decir, no necesitan buscar su alimento como hacen los animales, sino que lo fabrican ellas mismas. Para ello necesitan aire, agua, algunas sustancias, que hay en el suelo y la luz del Sol. La alimentación de las plantas comprende tres fases: la absorción de agua por la raíz, la fabricación de la savia elaborada y el reparto de la savia elaborada por toda la planta.

El Reino Maravilloso De Las Plantas.



El Reino Maravilloso de las Plantas :El deseo de los autores de estas contribuciones es introducir en Correo del Maestro un tema poco tratado en la mayoría de las revistas del ámbito educativo. Deseamos poder acercar a todos los maestros de educación básica las principales ideas y herramientas que le permitan un mayor conocimiento del mundo vegetal, lo que es considerado por nosotros de primordial importancia ya que llevar este tema a las aulas y trabajarlo con los alumnos permitirá despertar en niños y jóvenes el interés y el amor por la vida verde, cuyo mantenimiento y desarrollo es fundamental para toda forma de vida sobre la Tierra.
Cuando tuvimos el honor de ser invitados a participar, no dudamos un instante en hacerlo, pero al iniciar el proyecto nos dimos cuenta que no sería nada sencillo. Querer resumir la información más importante sobre el reino vegetal, sobre las aproximadamente 300 000 especies de plantas que se estiman existen en todo nuestro planeta, de las cuales México cuenta con cerca de 35 000 —el territorio mexicano es considerado como uno de los más ricos del mundo en cuanto a diversidad florística—, es una complicada tarea. No obstante, sin disminuir nuestro entusiasmo, trataremos, en seis contribuciones, de que el lector pueda tener una visión general sobre este maravilloso y vasto mundo.

martes, 23 de septiembre de 2008

La Planta

Las plantas son seres vivos que naces , crecen , se reproducen y mueren.

Necesitan la luz , el aire , la tierra , y el agua para poder vivir , crecer y reproducirce , si uno de estos elementos falta la planta morirìa.Existen más de 300.000 especies de plantas, de las cuales más de 250.000 producen flores. Las plantas son capaces de producir sus propios alimentos a través de un proceso químico llamado fotosíntesis.

La planta tiene partes son: La raìz , el tallo , las hojas , las flores y el fruto.


Partes De La Planta:

a.La Raìz.-Es parte que sostiene laplanta y esta debajo de la tierra . Tambien esta encargada de absorver el agua, las sales minerales y las sustancias nutritivas del suelo.Tambien sirve para fijar a la planta dentro del suelo.


b.El Tallo.-Es la parte gruesa de la planta , donde se sustienen las hojas , las flores y los frutos . El tallo tiene la funciòn de transportar el agua , las sales minerales y las sustancias nutritivas que la raìz absorbe del suelo hasta las hojas , asi mismo le da soporte a la planta.


c.Las Hojas.-Son làminas de diferentes formas y tamaños , de color verde. Las hojas son òrganos de la respiraciòn de la planta , ella son los pulmones de la planta . La hoja es el òrgano donde se elavoran las sustancias nutritivas de la planta atravès de la fotosìntesis y tambien controla lam pèrdida del agua y sales minerales atravès de unios orificios llamados estomas.



d.La Flor.-Es la parte pistosa de la planta , es la parte mas bella de la planta y tiene un olor agradable , son dediferentes formas , tamaños y colores . Tambien es el òrgano de reproducciòn de la planta .


e.El Fruto.-Es la parte convestible de la planta . Los frutos contienen en su interior una o dos cemillas . Todos los frutos son iguales , algunos son carnosos como la naranja , eldurazno , la papaya y otros frutos son secos comola nuez.

lunes, 22 de septiembre de 2008

Animales Vertebrados.


Los Animales vertebrados:son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento.
Tiene las siguientes caracterìsticas:
  • Tienen columna vertebral, formada por un serie de piezas articuladas o vértebras, que permiten algunos movimientos y les dan cierta flexibilidad.
  • El cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades.
  • Hay individuos machos e individuos hembras, es decir, el sexo está diferenciado.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Crustaceos

Los crustáceos son un extenso sbubfilo de artròpodes, con más de 67.000 especies y sin duda faltan por descubrir hasta cinco o diez veces este número . Incluyen varios conocidos grupos animales, como las langostas, los camarones, los cangrejos, los langostinos y los percebres. Los crustáceos son fundamentalmente acuáticos y habitan en todas las profundidades, tanto en el medio marino, salobre y de agua dulce; unos pocos han colonizado el medio terrestre, como la cochinilla de humedad (isòpodos). Los crustáceos son uno de los grupos zoológicos con mayor éxito biológico, tanto por el número de especies vivientes como por la diversidad de hábitats que colonizan; dominan los mares, como los insectos dominan la tierra.
Como característica propia y definitoria del grupo podemos citar la presencia de larva naupliano provista de un ojo naupliano en alguna etapa de su vida, que puede ser sustituido más tarde por dos ojos compuestos. Son los únicos artrópodos con dos pares de antenas, tienen al menos un par de maxilasy pasan por períodos de muda e intermuda para poder crecer. Todos excepto Cirripedia son de sexos separados.


Camaròn

El camarón o quisquilla es un crustáceos del orden de los decápodos. Viven tanto en aguas dulces como saladas, así como en regiones templadas y tropicales o frías y gélidas. Habita en aguas poco profundas, cerca del fondo, donde se alimenta de plantas y pequeños animales. Ciertas especies son pelágicas y viven en aguas abiertas, a veces a profundidades de hasta 5 kilómetros.
Suelen ser transparentes, de color verde o castaño. Tienen el abdomen grueso y musculoso, el cual contraen de forma brusca cuando realizan sus rápidos desplazamientos de huida hacia atrás. El camarón común europeo se encuentra en abundancia en las playas de arena. Tiene un tamaño promedio de 10 cm. de largo y es muy valorado por su exquisitez.


Cangrejo

Los cangrejos se caracterizan por tener un abdomen plano y la porción anterior ensanchada y agrandada del cuerpo.
Son muy comunes en las aguas marinas y también los hay de agua dulce.
Los cangrejos se dividen en dos grupos: los verdaderos (4.500 especies aproximadamente) y los ermitaños y los vinculados a ellos (1.400 especies).

Los cangrejos se relacionan con las langostas y los camarones, pero su desarrollo evolutivo les ha permitido desplazarse en tierra tanto como nadar. El cuerpo está cubierto más o menos por una caparazón cerosa.
El cuerpo del cangrejo tiene apéndices, generalmente en pares, que le sirven para locomoción (5 pares) y un par de ellos como antenas sensoriales. Las piernas delanteras llevan las tenazas usadas en la alimentación, defensa, y la visualización.
Los cangrejos pueden enfrentarse a cambios en el ambiente externo y prosperar en hábitats algo hostiles ya que pueden variar sus hábitos alimenticios.
El comportamiento reproductivo y social incluye a veces rituales de acoplamiento complejos y técnicas de la comunicación tales como teclear o agitar las tenazas. Los cangrejos tienden a ser agresivos entre ellos, y los varones luchan a menudo para acceder a las hembras.
Los cangrejos pertenecen al orden Decápoda (diez patas), subphylum Crustacea, Phylum Arthropoda.
Los cangrejos verdaderos están en el infraorden Brachyura.


Cienpies

Los quilópodos popularmente conocidos como ciempiés y escolopendras , son artròpodo miriapòdos de cuerpo alargado y estrecho, de color amarillento formado por 21 segmentos o anillos, con un par de patas en cada uno de los 21 anillos (metàmeros) en que están divididos sus cuerpos y que pueden llegar a medir hasta 10 cm. Pueden poseer veneno. Son carnívoras y para capturar a sus presas tienen unos apéndices bucales muy desarrollados que segregan veneno.
Los quilópodos (ciempiés) se distinguen de los diplòpodos (milpiés) en que sólo tienen un par de patas por cada segmento o metámero de su cuerpo, mientras que los milpiés tienen dos pares de patas por metámero. Rara vez son vistos dentro de las viviendas y edificios, excepto por el ciempiés doméstico, que se reproduce en sótanos y lugares similares.
Se estima que existen unas 8.000 especies a nivel mundial, habiéndose descrito únicamente 3.000.Han sido capaces de colonizar ampliamente todos los ambientes, llegando desde los áridos desiertos al círculo ártico, pero requieren microclimas húmedos debido a su alta tasa de perdida de agua.

martes, 16 de septiembre de 2008

Animales invertebrados.

Insectos: Moscas: Las moscas, como todos los insectos, poseen un cuerpo con cabeza, tórax y abdomen, dos alas, ojos compuestos por cientos de facetas sensibles a la luz individualmente, y piezas bucales adaptadas para succionar, lamer o perforar. Ninguna mosca es capaz de morder o masticar, pero muchas especies pican y succionan sangre. Su ciclo de vida es holometábolo, compuesto de cuatro fases morfológicas: el huevo, la larva o creas, pupa, y el adulto. Algunas especies completan este ciclo en unos pocos días; otras, en uno o dos meses.


Insectos: Abejas:Muchas son abejas sociales, especialmente las de la subfamilia Apiane, pero otras son abejas solitarias y algunas son parásitas, es decir que ponen sus huevos en los nidos de otras abejas. El comportamiento social parece haber evolucionado independientemente en más de un grupo. En las sociedades de abejas hay distintas castas, con una reina (o reinas) que se dedica a la reproducción y numerosas obreras, no reproductivas que hacen todas las tareas de mantenimiento del nido. Además están los machos o zánganos.


Aràcnidos:Arañas:Los arácnidos (Arachnida, del griego arákhne, "araña" e -ides, "perteneciente a un grupo") son una clase de artrópodos quelicerados de la que han sido descritas unas 98.000 especies.[1] Es, después de los insectos y los vertebrados amniotas, el grupo zoológico que con mayor éxito se ha adaptado al medio aéreo. Incluye formas tan conocidas como las arañas, los escorpiones y los ácaros, junto a grupos menos visibles, pero de gran interés científico o importancia ecológica.

Aràcnidos:Escorpiòn:Los escorpiones o alacranes (Scorpiones o Scorpionida) son un orden de arácnidos con los pedipalpos en forma de pinza y un aguijón venenoso en el extremo del cuerpo. Se conocen más de 1.500 especies y pueden encontrarse en casi todas partes del mundo excepto en los polos y Groenlandia; algunas especies llegan a medir 23 cm.
.
Aràcnidos:Crustaceos:

domingo, 14 de septiembre de 2008



Clasificacion De Animales Vertebrados


Peces



  • Alimentacion:La mayoria de las especies son carnivoras,depredadoras otros peces,avesymamiferos.Sinembargo,tambienpueden alimentarse de vegetacion acuaticaodeplancton.
  • Respiracion:Los peces obtienen el oxígeno (O2) disuelto en el agua a través de branquias, que en su caso se sitúan entre las hendiduras faríngeas o hendiduras branquiales.

  • Circulacion:Circulación simple: aparece en peces. En esta circulación la sangre sólo pasa una vez por el corazón en cada vuelta. El corazón es tubular y muestra un seno venoso que recoge la sangre, una aurícula y un ventrículo impulsor. La sangre viene de las venas del cuerpo cargada de CO2 hacia el corazón. El ventrículo impulsa la sangre hacia las branquias, donde se oxigena y circula por arterias para repartirse por el cuerpo. El retorno de la sangre al corazón se realiza mediante venas.
    La arteria branquial, lleva la sangre a las branquias para su oxigenación. Por tanto, la circulación en estos animales es cerrada, simple y completa; es decir, sólo existe un circuito y no habrá mezcla de sangres.
  • Reproduccion:En la reproducción de los peces encontramos tres patrones generales muy bien definidos, los vivíparos, los ovovivíparos y los ovíparos.
Los Vivíparos son aquellos que "paren" a su cría ya como juveniles completamente formados. El requerimiento del proceso de fertilización interna es una característica de especialización obligada en este grupo. Entre todos los peces que actualmente existen, hay 40 familias con unas 420 especies de los elasmobranquios o peces cartilaginosos que son la mayoría, que poseen esta estrategia vivípara de reproducción, por ejemplo: tiburones, rayas. Los machos de estos grupos poseen una modificación de sus aletas ventrales en forma de órgano copulador, que les sirve para transferir los espermatozoides durante la fertilización interna.

Los Ovovivíparos (que también requieren de fertilización interna), son aquellos donde los huevos son retenidos por la madre hasta la eclosión, pero la nutrición del embrión no depende de la madre sino del vitelo del huevo. Esta estrategia reproductiva no es muy común en los peces marinos. Se dice que representantes de la familia Scorpaenidae (rascacios) poseen este tipo de reproducción. La familia Poecilidae (guppies, mollies y platies) tiene representantes tanto de aguas dulces, salobres así como en aguas marinas. En este grupo encontramos que en los machos es la aleta anal "gonopodio" la que se modifica para introducir los espermatozoides en la cavidad ovárica de la hembra.

La gran mayoría de los peces marinos son Ovíparos. En éstos, los huevos son expulsados al medio y la fertilización es externa. Aunque, en raras ocasiones, pueden suceder eventos donde ocurra fertilización interna antes del desove.

Anfibios o Batracios

Los anuros (Anura) son un orden de anfibios que se caracterizan por la ausencia de cola y por presentar un cuerpo corto y muy ensanchado. Los dos pares de patas son muy diferentes entre sí, adquiriendo un mayor desarrollo y robustez el par posterior, que, además, se encuentra adaptado al salto. Las patas anteriores terminan en cuatro dedos, mientras que las posteriores lo hacen en cinco.
Existen más de 5,200 especies de anuros, repartidos en 33 familias. Los anuros son el grupo más numeroso de anfibios. La mayoría pasa su vida dentro o cerca del agua. Su tamaño es variable. Entre los más pequeños ranas encontramos a la rana coqui, mientras que la mayor rana es la goliat.
"Rana" puede referirse a cualquier miembro del orden Anura (anfibios sin cola) exceptuando las especies que tienen piel rugosa en el dorso ("sapos"). Sin embargo, la diferencia entre las palabras rana y sapo no tiene fundamento taxonómico. Los diferentes usos de la palabra rana y sapo se deben a la discrepancia entre la clasificación vernacular y la clasificación científica del grupo Anura. Además, la mayoría de las especies de anuros viven en países tropicales, donde la diversidad de familias es mucho más grande que en zonas templadas. Al originarse en un pais templado, el idioma español no dispone de términos adecuados para denominar la mayoría de las formas de anuros.
La
boca es muy ancha, con dientes diminutos o sin ellos, dependiendo de las especies, y con una lengua protráctil. Los ojos van provistos de párpados y los oídos no llevan pabellones externos, diferenciándose únicamente una membrana timpánica superficial.
Los renacuajos (fase larvaria) llevan una vida acuática, mientras que los adultos son terrestres y únicamente vuelven al agua en el momento de la reproducción.
Ejemplos representativos de anfibios anuros son la
rana común, la ranita de San Antón (pequeña, de color verdoso y que vive oculta entre las ramas de los árboles), el sapo común, el sapo partero (el macho transporta los huevos de la puesta hasta que nacen los renacuajos) y la pipa americana (que incuba los huevos en oquedades de la piel del dorso).

Reptiles

Los saurópsidos (Sauropsida) o reptiles (Reptilia, pero véase más abajo "sistemática y taxonomía") son un clado de vertebrados amniotas al que pertenecen los animales tradicionalmente clasificados como reptiles, y también las aves. Tienen en común la posesión de escamas epidérmicas de queratina. Fueron muy diversos en el Mesozoico, época en la que surgieron los dinosaurios, pterosaurios e ictiosaurios.

Aves

Aves es un clado, o clase según la sistemática clásica, de vertebrados amniotas de sangre caliente, caracterizados por tener el cuerpo recubierto de plumas, un pico sin dientes (excepto en ciertas aves extintas, y en muy pocos caso tras la reactivación genética de sus antepasados) y las extremidades anteriores modificadas como alas. Todas las aves se reproducen mediante huevos (son ovíparas) y casi todas alimentan a sus crías. Descienden evolutivamente de los dinosaurios, con los que conforman, junto a los actuales cocodrilos, el grupo de los arcosaurios. Se conocen casi diez mil especies de aves en el mundo.

Mamiferos

Los mamíferos son una clase de vertebrados que se caracterizan sobre todo por que las madres alimentan a sus crías a través de las mamas. De esta característica les viene su nombre.
Esto se debe a que al tratarse de animales complejos, necesitan estar mas tiempo dependiendo de la madre, después de nacer, para adquirir conocimientos propios de esa especie.
Es decir nacen inmaduros.

Caracteristicas Principales De Los Mamiferos
De forma general podemos decir que los mamíferos se caracterizan por lo siguiente:
1.- Son de sangre caliente , o lo que es lo mismo, su temperatura es constante.
2.- Las madres están provistas de glándulas mamarias que suministran leche a sus crías.
3.- La boca está rodeada de labios para poder mamar las crías.
3.- Presentan abundantes glándulas (sebáceas, sudoríparas y olorosas) y, generalmente,
abundante pelo
que mudan periódicamente.
4.- Tienen dientes para masticar los alimentos.
5.- Tienen respiración pulmonar.
6.- La circulación es doble (pulmonar y general).
7.- La mayoría son vivíparos: El embrión se desarrolla dentro de la madre y se nutre a
sus expensas a través de la placenta.




martes, 9 de septiembre de 2008

Division Del Reino Animal


Como existe un millon de animales diferentes,para conocerlos mejor los biologos,cientificos y estudiosos lo han clasificado en grupo segun su diferencia y semejanza.


Entoda clasificacion hay una serie de division.Reinos,clases,orden,familia,genero,especie.


Clasificacion De Los Animales:Animales vertebrados:




  • Peces


  • Anfivios o batasos


  • Reptiles


  • Aves


  • Mamiferos

sábado, 6 de septiembre de 2008

Reproduccion de los animales

Reproducción de los Animales

Reproducción Asexual:Para la reproducción animal,por lo general las hembras seleccionan a los machos con mejores actitudes para tener su descendencia,fuerte y saludable.Para atraer a la hembra los machos desollaran un fasinante avanico de comportamientos y cortejos de movimientos virtuales,exivicion de vistosos colores,ofrenda de regalos,trinos y canto.
Los animales superiores se reproducen por via sexual la unión de células:espermatozoide.La unión recibe el nombre de fecundaciòn y el cigato resultante origina el embrión y la fecundaciòn.
Reproducción Sexual:Ocurre entre dos organismos de sexos opuestos,el macho masculino y la hembra se reune con el femenino.y puede ser:emafovertidos.
Cuando un animal posee un lugar de reproducciones los masculinos y los femeninos.
Cuando una hembra puede tener descendencia sin la intervención del macho.
Los pulgones y los sanganos y sin intervención del macho:los animales como los seres vivos las sustancias necesarias para mantener sus estructuras y realizar sus funciones.Estas sustancias reciben el nombre de nutrientes y el conjunto de procesos que llevan acabo para obtenerlas y utilizarlas se llaman nutrición.
La Historia De La Vida Animal:
  • Los Mamíferos:(Hace 65 millones de años eran de los mamíferos):
Los animales domésticos,caballo.
Primer hombre
Los camellos
El elefante
Los mamíferos
Los insectos y aves con el desarrollo que lo vemos actualmente
  • La era de los reptiles:(Hace 230 millones de años):

Mamíferos primitivos

Las primeras aves

Los dinosaurios distintos

Los primeros dinosaurios

  • La era de los peces y anfimioz:(Hace 600 millones de años):

Aparecen los reptiles y los insectos

Aparecen los insectos

Las arañas

Los anfibios

Los tiburones

Las algas marinas

Los peces

Los corales

Las almijas

Invertebrados:los caracoles y esponjas

  • Era del principio de la vida:(Hace3 millones de años)

Las algas, los hongos y las protesearios.

Gusanos marinos y esponjas.

No hay vida en la tierra.

  • La era anterior a la vida:(Hace 5 millones de años)

No aparecen fáciles.