martes, 9 de diciembre de 2008

Aplicaciones en la Agricultura y en la Alimentaciòn

  • Se aplica en el manejo de los cultivos mediante la radio actividad empleando carbono 14 para lograr una mayor acumulaciòn de azùcar en las uvas.Otra especie radiactiva es el fósforo 32,que permite tener productos agrìcolas con bajos costos de producción porque reemplaza a los costosos fertilizantes artificiales;también a travès de tantas mutaciones genéricas en variedades de cultivos agrìcolas para mejorarlas genéticamente aumentando la dureza del tallo de la planta,por ejemplo en china se pudo encontrar una caña que la de su progenitor.
  • La aplicaciòn de tècnica nucleares mejorò la calidad del pasto y esto logrò un aumento de 3 kilogramos por semana en el rìtmo de el monte del granado usando la sexta parte del pasto que antes.
  • En la rigaciòn de alimentos este proceso conciste en exponer a los alimentos ya sea agranel ò embasados a una cantidad minusiosamente controlada de riadaciòn y homomisante .Esa irradiaciòn puede conseguir varios efectos como:Prolongar el periòdo de conservaciòn de los alimentos,inhilir la germinaciòn de papas y cebollas,retrasar la maduraciòn de los frutos,estirilisar alimentos embasados,etc.

Aplicaciones en la Salud Humana:Actualmente se usa la energìa nuclear para diasnoticar e investigar enfermedades.En el caso de algunos tipos de càncer esta energìa retraza el proceso de reproduciòn celular acelerada de caracterìstica a la enfernedad mediante la radio terapia.

martes, 2 de diciembre de 2008

Aplicaciòn de la energìa Nuclear:
  1. En forma Directa:La forma más sencilla de aplicación de la magnetoterapia o imanterapia consiste en aplicar el imán directamente sobre la zona a tratar, teniendo especialmente cuidad en seleccionar el polo adecuado.
  2. En forma Termita:Termita es un tipo de composición pirotécnica de aluminio y un òxido metàlico , el cual produce una reacción alumino-térmica conocida como reacción termita. El aluminio es oxidado por el óxido de otro metal, comúnmente por òxido de hierro (herrumbre).Los productos de la reacción química son: òxido de aluminio + hierro elemental libre y una gran cantidad de calor. Los reactivos normalmente se pulverizan y mezclan con un aglomerante para mantener el material sólido y prevenir su separación.
  3. En forma Fotovoltaica:Atravès de celdasfotoelèctricas,capaces de combertir la luz en su potencial elèctrico,sin pasar por un ejemplo tèrmitpo.

Aplicaciòn en la Agricultura y Minerìa:

  • Se aplica en el manejo de los cultivos mediante la radio actividad empleando el carbono 14 para lograr una mayor acumulaciòn de azùcar en las uvas.Otra especie radiactiva es el fòsforo 32,que permite tener productos agrìcolas con vajos costos de producciòn porque reemplaza a los costos fertilisantes artificiales ,tambièn atravès de mutuaciones genèticas en variedades de cultivos agricolas para mejorarlas genèticamente.

lunes, 1 de diciembre de 2008

La energia renovable y no renovable.

La energia Renovable: Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales.




  1. El sol es la estrella del sistema planetario en el que se encuentra la tierra , por lo tanto, es la màs cercana a la tierra y el astro con mayor brillo aparente.Su presencia o su ausencia en el cielo determinan, respectivamente, el dia y la noche.La energia radiada por el Sol es aprovechada por los seres fotosintèticos , que constituyen la base de la cadena tròfica , siendo así la principal fuente de energía de la vida.También aporta la energía que mantiene en funcionamiento los procesos climaticos.


  2. El viento es el movimiento del aire en la atmósfera, especialmente, en la troposfera producido por causas naturales. Se trata de un fenómeno meteorològico.La causa de los vientos está en los movimientos de rotaciòn y de traslaciòn terrestres que dan origen, a su vez, a diferencias considerables en la radiación solar o (insolaciòn), principalmente de onda larga (infrarroja o térmica), que es absorbida de manera indirecta por la atmósfera.


  3. El término agua se aplica en el lenguaje corriente únicamente al estado lìquido de este compuesto, mientras que se asigna el término hielo a su estado sòlido y el tèrmino vapor de agua gaseoso.

Enetgìa no Renovable:La energìa no renovable es un término genérico referido a aquellas fuentes de enrgìa que se encuentran en la naturaleza en una cantidad limitada y que, una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse, ya que no existe sistema de producción o extracción viable, o la producción desde otras fuentes es demasiado pequeña como para resultar útil a corto plazo.




  • La madera es un material ortotròpico encontrado como principal contenido del tronco de un árbol.


  • El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria utilizada como combustible fósil, de color negro, muy rico en carbono.


  • El petróleo (del griego: πετρέλαιον, "aceite de roca") es una mezcla compleja no homogènea de hidrocarburos insolubles en agua.

Gas Natural:El gas natural que se obtiene debe ser procesado para su uso comercial o doméstico.